lunes, 20 de septiembre de 2010

Eje de coordenadas.


Yo también pensaba que el libro electrónico nunca sustituiría al libro tradicional. Creía que se complementarían. Pensaba que nuestros libros preferidos los tendríamos en papel y que utilizaríamos el libro electrónico en los viajes, para intercambiar lecturas o para guardar novelas secundarias. Yo también estaba equivocado. Mi eje de coordenadas estaba en el continente y no el contenido. Me di cuenta del error en un aeropuerto, antes de pasar un control de seguridad.

La reflexión se nutre de esos lugares impersonales y fríos. Los puebla.

Vayamos al grano: no es que el libro electrónico vaya a sustituir al libro tradicional, es que la nueva novela sustituirá a la antigua; y su reproducción sólo será posible en formato digital. En los libros electrónicos se podrán leer los grandes clásicos de la literatura; pero en los libros tradicionales ya no se podrá acceder a las obras del futuro.

La historia ha demostrado tantas veces que el avance de la técnica modifica la naturaleza del arte que ya no es necesario demostrarlo. Y en estos momentos, el avance tecnológico se nos presenta como un dispositivo que reproduce texto en una pantalla digital. De ahí el nombre: “Libro electrónico”. El problema de los nombres es que muchas veces ocultan otras dimensiones en el debate. Y es que esos aparatos no sólo muestran texto, también pueden reproducir música, dibujos, videos…

La novela del futuro será una novela que combinará varios géneros artísticos; utilizando en cada momento aquella técnica que mejor se ajuste a la historia, al relato. Ya no se escribirán novelas, se compondrán collages. Del texto se pasará al video, del video al comic, del comic a la poesía visual… Y, por supuesto, todo ello con banda sonora… El narrador no te dirá que el protagonista está escuchando Joy Division, directamente hará que Love will tear us apart suene por los auriculares de tu e-book. El escritor del futuro será de nuevo un artista global que deberá manejar diferentes registros y ensamblar diversos fragmentos.

Da Vinci is back.

En realidad, hace ya unos años que Da vinci vive con nosotros. No en el libro electrónico, cuyo contenido-collage todavía está  por desarrollar; sino en Internet, en los blogs que combinan texto, fotos, pintura, música, video. Todo comienzo es dubitativo, y todavía hoy la lógica tradicional sigue empañando las lentes. Las libros que quieren ser atrevidos copian a los blogs y los escritores que tienen bitácoras sueñan con publicar en papel. Es el mundo al revés. Se sigue pensando que el texto es lo único que importa, cuando sólo es un componente más del cuadro.

Este blog, como hacen muchos otros, contendrá diversos cuentos-collages, y alguna que otra poesía-collage. La imagen, el video o la música será tan importante en la historia como el texto.

Espero que les guste. Eso sí, no pierdan su tiempo juzgando el resultado con la óptica de la literatura tradicional pues sería lo mismo que aplicar las medidas del Hombre de Vitrubio a la “Fontaine” de Duchamps. Cambiemos de registro. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario